El sabor de lo nuestro
¿Qué te apetece?
Cómete la temporada
Envío más próximo
¿Qué te apetece?
Top ventas
Alimentos artesanos
¿Buscas algo en particular?
Artesano Productor
Miel de mil flores natural y artesana
Miel de mil flores natural y artesana
Tradición Serrana
Tabla de quesos manchegos premiados
Dúo de quesos artesanos de Cáceres
Tabla de quesos de cabra extremeños
Dehesas de Extremadura
Queso curado de cabra al Romero
Aceite de oliva virgen extra ecológico (2l)
Queso Manchego Curado DOP (500g aprox) Etiqueta Roja
Queso Manchego Añejo DOP (500g aprox) Etiqueta Negra
Queso de Cabra curado con Ceniza (550g aprox)
Queso curado de cabra al Romero
Aceite de oliva virgen extra ecológico (2l)
Queso Manchego Curado DOP (500g aprox) Etiqueta Roja
Queso Manchego Añejo DOP (500g aprox) Etiqueta Negra
Queso de Cabra curado con Ceniza (550g aprox)
Queso curado de oveja (650g)
Salchichón ibérico artesanal (2 uds)
Morcón de lomo ibérico artesanal (700g)
Chorizo ibérico picante sin aditivos ni conservantes (2 uds)
Chorizo ibérico sin aditivos ni conservantes (2 uds)
Lumé Brut 2021 D.O. Condado de Huelva
Flor de Édalo 2023 D.O. Condado de Huelva
Familias artesanas españolas
Envío rápido y seguro
Siempre atentos
¿De dónde vienen los olivos y cuántas variedades de aceitunas existen?
Solo en España existen más de 200 variedades de aceitunas diferentes y cada una de ellas aporta sabores y aromas únicos. Aunque no se sabe a ciencia cierta se cree que los olivos llevan con nosotros en la península ibérica desde el 1500-2000 A.C.
Tenemos un legado olivarero arraigado en nuestras raíces desde hace mucho tiempo. Y aunque la mecanización de su cultivo ahora está a la orden del día, siguen existiendo pequeños refugios naturales como el olivar de José Antonio donde el olivo convive con el entorno y es parte vital de su biodiversidad.
Productos de temporada de José Antonio
Entrega en 24 horas
Envío gratis desde 50€
Pago seguro
El futuro en tus manos
El parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuna de la DOP Jabugo, posee un microclima único, unas dehesas llenas de encinas y una tradición ibérica que une a su gente entorno a las matanzas familiares.
Ana, Adría y María tomaron el relevo familiar y elaboran artesanalmente embutidos de cerdo ibérico de bellota siguiendo los procesos naturales y las recetas tradicionales transmitidas por sus abuelos.