¿Qué contiene?
Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico – Avión Roquero. Botella de cristal de 500 ml.
Proveniente de olivos centenarios cultivados ecológicamente libres de pesticidas y herbicidas en un olivar de montaña de la Sierra de Huelva.
Nueva cosecha 2024-2025. Recolección a mano. Extracción en frío.
Sin filtrar.
Nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico de dehesa es un aceite de oliva de nueva cosecha de color amarillo intenso con perfume a hierba fresca y montaña. Es suave al principio con un equilibrado amargo y picante debido a su alto nivel de polifenoles y antioxidantes, para terminar con una intensa sensación de fruta fresca. Este aceite no ha sido sometido a procesos de filtrado. Con buena estructura y persistencia es un potenciador del sabor de cualquier alimento.
Peso neto: 500ml.
Formato: Botella de cristal.
Variedad: Morisca.
Ingredientes: Aceitunas cultivadas ecológicamente.
Origen de las aceitunas: Hinojales, Huelva.
Conservación: lugar oscuro y seco.
Intensidad: Suave con un leve retrogusto amargo
Producto sin gluten.
Alérgenos: No contiene alérgenos.
¿Qué formatos?
Caja PAREJA:
- 2 x Avión Roquero – Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de nueva cosecha (botella de cristal de 500 ml)
Caja FAMILIA:
- 4 x Avión Roquero – Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de nueva cosecha (botella de cristal de 500 ml)
Caja GRAN FAMILIA:
- 6 x Avión Roquero – Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de nueva cosecha (botella de cristal de 500 ml)
Consejos del Artesano
Para disfrutar de su aceite de oliva virgen extra con todas sus cualidades organolépticas, el Artesano José Antonio recomienda consumirlo dentro de los 12 meses siguientes a su entrega.
En cuanto a los usos, nuestro aceite de oliva es ideal para tomar en crudo como por ejemplo en ensaladas. Por su baja acidez también es ideal para cocina, repostería, salsas, ya que gracias a sus cualidades organolépticas es un potenciador del sabor de cualquier alimento. Si busca platos con sabor y personalidad no dude en usar el aceite a la hora de cocinar los alimentos.
José Antonio, Artesano de olivos centenarios de montaña, recomienda para una adecuada conservación que el aceite se mantenga en su recipiente original ya que la oscuridad del vidrio lo protege de la luz. Además recomienda mantenerlo alejado de la luz y del calor, los dos principales enemigos del aceite.